Emprendimientos textiles recibirán asistencia del proyecto japonés OVOP
Emprendimientos textiles de la puna catamarqueña fueron seleccionados para recibir asistencia técnica del proyecto “One Village, One Product” (OVOP 2020-2024), de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Catamarca es una de las cinco provincias de argentina junto a Misiones, Chaco, Salta y Buenos Aires, elegidas para potenciar el trabajo de las comunidades locales.
La decisión de postular el proyecto textiles se realizó a través de una votación entre cuatro iniciativas de desarrollo local que fueron analizadas por la mesa directiva de Catamarca integrada por la Gobernación, representantes de los ministerios de Planificación y Modernización; Desarrollo Social y Deportes; Inversión y Desarrollo; Cultura y Turismo; Agua, Energía y Medio Ambiente; Seguridad; INTA; INTI, y de la empresa minera estatal CAMYEN.
En un encuentro posterior en Planificación y Modernización, representantes de la mesa técnica informaron la propuesta elegida y comenzaron a delinear el plan de acción para avanzar en el desarrollo planteado desde JICA.
El programa brindará un aporte técnico durante cinco años, a productos textiles de lana de llama, vicuña y oveja de artesanos y asociaciones de la zona norte chico (Puerta de San José, Cóndor Huasi, Pozo de Piedra) y grande (Corral Quemado, Barranca Larga, Hualfín, Laguna Blanca) de Belén.
El objetivo es promover el fortalecimiento de los actores de la economía social: emprendedores, cooperativas, pequeños productores y pueblos originarios, a través de centros artesanales de exposición y venta en las localidades del norte de Belén (flujo ruta 40) y centro de interpretación y venta “La Casa de la Puna” (flujo que ingresa por el corredor ruta 38 y 60).
El proyecto que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social a partir de un convenio firmado en 2019, apunta al desarrollo de productos de la Economía Social y Popular para incorporarlos al mercado local, nacional e internacional con el propósito de alcanzar la autogestión y creatividad y desarrollar los recursos humanos.